
PLUSHOLIDAYS ERP
Plusholidays es una empresa de alquiler vacacional de la costa blanca. El proyecto fue realizado en colaboración con la empresa Smartandfun. El cliente nos pedía la creación de un ERP para la gestión y administración de la empresa en vinculación a la web. Además el rediseño de la web, rediseño de tarjetas de visita y un dossier corporativo para la venta del nuevo servicio que ofrecían como portal online de alquiler vacacional.
DESIGN THINKING
Este proyecto se realizó durante 6 meses utilizando la metodología DESIGN THINKING: Comprender, Idear, Decidir, Prototipar y Testear. Mi trabajo en este proyecto ha constado en el diseño UI/UX de toda la aplicación ERP y web, el diseño de un dossier corporativo y el diseño de unas tarjetas de visita. En este artículo vamos a encontrar la explicación y el desarrollo de la aplicación ERP.
COMPRENDER
Para realizar este proyecto recibimos un briefing del cliente donde se especificaba todo lo que necesitaban en su ERP, para ello tuvimos que desglosar toda la información y realizar una primera toma de contacto de todas las dudas que nos surgía al leer este documento. Este trabajo supuso más de un mes de entendimiento del funcionamiento del tipo de software que nos pedían y elaboramos varios documentos con toda la información que nos faltaba para complementar al 100% todos los datos y crear un producto eficiente para nuestro cliente. Teniendo todo lo necesario el equipo de diseño nos pusimos a componer la arquitectura de la información con varios esquemas.
DEFINIR
Ya teniendo las necesidades de nuestro cliente bien definidas estábamos en el momento de definir el software y para ello tomamos la decisión de esquematizar primero toda la información, viendo cuales eran los ítems principales dentro del ERP. Primero sobre un documento de texto se describió toda la información y una vez lo teníamos creamos para crear una primera instancia de como sería la aplicación. Se puede observar unas muestras del proceso a continuación:




IDEAR Y DECIDIR
Cuando ya habíamos realizado todos los esquemas de las diferentes pantallas que íbamos a tener y organizado toda la arquietctura de la información era el momento de tomar decisiones sobre como iba a estar distribuida esa información en la pantalla y cuantos elementos íbamos a tener en cada una de ellas. Para ello, mediante los esquemas realizados, íbamos quitando y poniendo entidades donde realmente cumplían bien su funcionalidad o no. Al tener ya todas las pantallas bien definidas con la información que iban a tener se volvió a sacar todas las fotos necesarias para seguidamente ponernos manos a la obra con los diagramas de flujo.

PROTOTIPAR
Con todo ya listo era el momento de ponernos a realizar en primer lugar un wireframe de baja fidelidad y ponernos en contacto con el cliente para que viera si realmente era este primer diseño lo que estaba buscando o necesita otras funcionalidades. A continuación puedes ver una previsualización del wireframe de baja fidelidad: https://www.figma.com/proto/H46fTXomIGloqGl4rfHmjh/PH-Wireframes?page-id=0%3A1&node-id=6%3A2&viewport=231%2C239%2C0.022834710776805878&scaling=min-zoom&starting-point-node-id=6%3A2
Cuando el cliente visualizó el wireframe tuvimos un feedback de todos los cambios que teníamos que hacer y además las funcionalidades que se le habían escapaso en el brief. Con esto ya discutido volvimos al trabajo para realizar el wireframe de alta fidelidad como puedes previsualizar a continuación: https://www.figma.com/proto/Y11scoQguBxCaZbmBT03DL/PH-|-Primeras-Vistas?page-id=0%3A1&node-id=51%3A340&viewport=152%2C302%2C0.015625&scaling=scale-down-width&starting-point-node-id=217%3A2
Con esta segunda toma de contacto el cliente ya podía ver con mejor calidad como sería el software añadiendo ciertos colores y tipografía. El siguiente paso era presentarle un Design system para que viera como iba a ser realmente la interfaz y pudiera entender mejor el software. Esto puedes observarlo aquí: https://www.figma.com/proto/gvyADE3QBQ961cuMgaAoHy/Plus-Holidays-Design-System?page-id=0%3A1&node-id=22%3A61&viewport=235%2C1063%2C0.07739879935979843&scaling=min-zoom








Cuando el cliente ya estaba realmente convencido de que sus requisitos se cumplían fue cuando nos dio su visto bueno para continuar con el prototipo final.
SOLUCIÓN
La solución es la que se presenta a continuación, un ERP intuitivo, sólido, moderno y acorde a los intereses de nuestro cliente. Puedes previsualizar el prototipo final en este enlace: https://www.figma.com/proto/eAmTtaKyyReQTA6p8SNljp/PlusHolidaysCambios?page-id=0%3A1&node-id=511%3A3922&viewport=-19%2C311%2C0.015625&scaling=scale-down-width&starting-point-node-id=511%3A3922&show-proto-sidebar=1